08:30 | Apertura de la Secretaría del Congreso. |
09:30 – 11:00 |
AULA MAGNASesión 5: Nuevos avances en envejecimiento y enfermedades relacionadas.Moderadora: Dra. Mª José Alcaraz Tormo Desarrollo de nuevos tratamientos para la osteoporosis.Prof. Adolfo Diez Pérez Estrategias terapéuticas para favorecer la regeneración ósea en situación osteopénica.Dr. Pedro Esbrit Argüelles Células madre musculares en envejecimiento y enfermedad.Prof. Pura Muñoz Cànoves SALÓN DE GRADOSSesión 6: Innovación terapéutica.Moderador: Dr. Santiago Cuéllar Rodríguez Inhibidores de la PCSK9: evolocumab el primer fármaco biotecnológico para la hipercolesterolemia y dislipemia mixta.Dr. Luis Rodríguez Padial Sesión 7: Avances terapéuticos en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.Moderador: Dr. Santiago Cuéllar Rodríguez LCZ696 (Valsartan/sacubitril), un nuevo paradigma en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.Dr. Juan Tamargo Menéndez Nuevos paradigmas en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.Dr. Josep Comín Colet SALÓN DE ACTOS INCLIVASesión 8: Seminario de Orientación hacia la Carrera Académica y Otras Alternativas del Joven Doctor.Moderador: Dr. Eduardo Oliver Pérez El valor de ser doctor en la empresa privada.Dra. Nuria Mª Rivas La monitorización de ensayos clínicos.Dra. Vanessa Segura La investigación en la Industria Farmacéutica.Dra. Pilar Redondo El bioemprendedurismo: relaciones Academia-Industria.Dr. Manuel Pérez Alonso |
11:00 – 11:30 | Café y visita a Carteles. |
11:30 – 12:30 |
AULA MAGNASesión 9: Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC). Investigación clínica con medicamentos ¿qué necesitamos?Moderadoras: Dra. María Isabel Lucena González / Dra. Cristina Avendaño Solá Aspectos éticos y regulatorios de la investigación clínica con medicamentos.Dra. Elena Rubio Gomis Retos para la investigación sobre bases de datos médicas.Dra. Rosa Morros Pedrós Estructuras de apoyo a los ensayos clínicos.Dr. Emilio Vargas Castrillón SALÓN DE GRADOSSesión 10: Tratamiento farmacológico de la artrosis. Fin de la controversia.Moderador: Prof. Antonio García García Última Revisión Cochrane en artrosis.Prof. Antonio García García Nuevas evidencias clínicas después de la Cochrane.Dr. Miguel Ángel Belmonte Serrano |
12:30 – 13:30 |
Sesión Plenaria.Moderadora: Dra. Mª Jesús Sanz Ferrando Adipose tissue expandability, lipotoxicity and the metabolic syndrome.Prof. Antonio Vidal Puig |
13:30 – 15:30 | Almuerzo de trabajo. |
15:30 – 16:30 |
Sesión Plenaria.Moderadora: Dra. Mª Jesús Sanz Ferrando Sterile injury, inflammation and repair.Prof. Paul Kubes |
16:30 – 17:00 | Café y visita a Carteles. |
17:00 – 18:30 |
AULA MAGNASesión 11: Perspectivas terapéuticas de los heterómeros de receptores en neuropsiquiatría.Moderador: Prof. Jesús A. García Sevilla Oligomerización de receptores acoplados a proteína G: Impacto en la farmacoterapia de la enfermedad de Parkinson.Prof. Francisco Ciruela Alférez Heterómero de 5-HT2A-mGlu2: ¿Una nueva diana para el tratamiento de la esquizofrenia?Prof. Javier González Maeso Comunicaciones OralesC096: Selective D2-Like Dopaminergic Hexahydrocyclopenta[ij]Isoquinolines C143: Functional activity of the serotonin 5ht2a/mglu2 receptors heterocomplex in mouse brain SALÓN DE GRADOSSesión 12: Sesión de Defensa de Carteles. |